www.nomascontribuciones.cl

No Más Contribuciones Injustas y Desmedidas en Chile

Denuncia aquí

únete a nuestra comunidad para lograr el objetivos, juntos lograremos justicia

No te pediremos datos sensibles para tu seguridad

Contribuciones: 55% está por eliminarlas para la primera vivienda y el 90% cree que el tema es relevante

Proporción aumenta entre mujeres, GSE C3, y a medida que disminuye la edad, según B&W.

Este sábado, la encuesta Black & White, entregó los resultados de un nuevo sondeo semanal, donde profundizó en los alcances del anuncio que realizó el Servicio de Impuestos Internos (SII), para reducir las contribuciones de bienes raíces. Según explicó el director del organismo, Javier Etcheberry, a partir de 2025 se acabará el factor comercial Santiago Centro. Este factor -teniendo en cuenta la localización de los comercios- incide en el valor final de los avalúos fiscales. La eliminación, en tanto, comenzaría a partir del segundo semestre de este año, y con ello, se espera una reducción drástica en la cuota semestral de bienes raíces de los locales.
De acuerdo a estimaciones del SII, la medida beneficiará a 3.400 locales comerciales y oficinas ubicados en la comuna de Santiago. Y la reducción llegaría a un 50% en la cuota de las contribuciones. La semana previa, Etcheverry había abierto la polémica tras afirmar que quienes reclaman por las contribuciones -y los cálculos asociados a estas-, son el 20% con más recursos del país. 

Eliminación de contribuciones a la primera vivienda se toma la carrera presidencial en la derecha

Mientras desde el comando de Evelyn Matthei se abrieron a la posibilidad de incluir en su programa de gobierno la eliminación de contribuciones a la primera vivienda, los candidatos a la derecha de la exalcaldesa de Providencia, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, se mostraron partidarios de eliminar el pago de este ítem. Por otra parte, desde el Ejecutivo cuestionan la iniciativa y sostienen que la terminarán pagando las comunas más pobres.

El pasado 23 de junio, el presidente de la Unión Demócrata Independiente, Guillermo Ramírez, anunció la propuesta que busca eliminar las contribuciones a la primera vivienda. Si bien la medida generó división dentro del bloque de Chile Vamos, estaría siendo evaluada para incluirse en el programa de Evelyn Matthei.

Desde el comando de la presidenciable señalaron que este “es un tema que nos parece muy relevante, hay un problema actualmente, pero que debe enfrentarse en forma responsable”.

El diputado de Renovación Nacional, Diego Schalperse mostró contrario a la eliminación de las contribuciones, pero entregó una propuesta que “busca empatizar con la realidad de muchos adultos mayores, de muchas familias chilenas que están agobiadas por las contribuciones y al mismo tiempo tener presente que son muchos los municipios en Chile, especialmente los más pobres, que necesitan de las contribuciones para apoyar a sus vecinos”.

En esa línea, Schalper detalló que la propuesta busca “terminar con las contribuciones para los adultos mayores que reciben sus bienes raíces y establecer un tope de hasta un 3% de ingreso anual respecto de todos los contribuyentes que no paguen nunca más que eso”.

 

🚨 ¡BASTA DE ABUSOS CON LAS CONTRIBUCIONES! 🚨

Desde Rancagua, Patricio “Pato” Laguna, ingeniero civil, exmodelo y empresario, se une a la lucha. Con una vida transformada—de concursante en realities como Venga Conmigo y La Granja VIP (2005) a concejal en La Cisterna, creador de un gimnasio al aire libre pionero y padre comprometido—hoy pone su voz al servicio de esta causa.
Miles de familias en Chile están perdiendo sus hogares por contribuciones abusivas e injustas. No podemos quedarnos en silencio.
Patricio Laguna te invita a actuar ahora:
👉 Ingresa a www.nomascontribuciones.cl
👉 Firma, comparte y multiplica este mensaje en tus redes.
👉 Súmate al movimiento: unidos podremos frenar este abuso.
El cambio es posible, pero requiere de nuestra voz colectiva. ¡Contamos contigo! ✊
#NoMásContribuciones #PatricioLaguna #JusticiaTributaria #ChileSeLevanta #ActúaAhora
 

Ximena Rincón respalda a www.nomascontribuciones.cl

Invita a los chilenos a sumarse a la comunidad contra los abusos contributivos

La senadora y líder política nacional destacó en el programa Chileno Sin Filtro la labor de nuestra plataforma ciudadana y llamó a todos los afectados a unirse para frenar el peso desproporcionado de las contribuciones en Chile.
En su más reciente participación en el programa Chileno Sin Filtro, la senadora Ximena Rincón mencionó y respaldó públicamente el trabajo de www.nomascontribuciones.cl, una comunidad ciudadana que busca poner fin a los abusos derivados de las contribuciones que afectan a miles de familias chilenas.

Durante la transmisión, Rincón destacó la importancia de este movimiento y extendió una invitación a todos los chilenos a sumarse a la plataforma digital, subrayando que la unidad y organización son claves para detener esta injusticia que golpea a hogares de clase media y familias vulnerables en todo el país.

La comunidad No Más Contribuciones nace con un objetivo claro: generar conciencia, impulsar cambios legales y brindar un espacio de apoyo y acción colectiva para los contribuyentes que hoy sienten que sus propiedades están en riesgo por el alza desmedida de los impuestos territoriales.
👉 Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y registrarte en www.nomascontribuciones.cl.
Solo juntos podremos frenar este abuso y construir un Chile más justo.
#️⃣ Hashtags sugeridos:

Certificado de deuda de contribuciones de bienes raíces

Última actualización: 3 de marzo, 2025
Descripción Permite obtener el documento que detalla las cuotas de contribuciones que no han sido pagadas de una propiedad, o certifica que no hay deudas para el rol consultado. El certificado se puede solicitar durante todo el año en el sitio web y en las oficinas regionales de la Tesorería General de la República (TGR). También se puede pedir en oficinas de ChileAtiende.

IR A CHILE ATIENDE

Tras caso Marina Latorre, la UDI reimpulsa eliminar contribuciones a adultos mayores con PGU

Publicado: Domingo, 17 de Agosto de 2025 a las 19:01hrs. | Periodista Digital: Cooperativa.cl

¿Qué Pasó?

La escritora de 100 años, que debe pagar por una propiedad heredada de 297 millones de pesos, acudió al Tribunal Constitucional y este falló en su contra. Diputados de la UDI volverán a proponer la eliminación de contribuciones a los adultos mayores que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU), luego del caso de una escritora de 100 años que está obligada a pagar impuestos por una propiedad heredada de su cónyuge.
La mujer en cuestión es Marina Latorre Uribe, que recurrió al Tribunal Constitucional (TC) a fin de especificar que cumple con los requisitos para acceder a la rebaja del 50% o del 100% en el pago de sus contribuciones. Sin embargo, el TC falló en contra de la mujer porque no cumple con el requisito del avalúo fiscal, que establece que los inmuebles no superen los 215 millones de pesos. Y la casa que Latorre heredó -que es en donde vive actualmente- está avaluado en 297 millones.

"Un país no puede vivir con estas injusticias"
A día de hoy, Latorre debe pagar alrededor de 500.000 pesos trimestrales por el avalúo de su casa, cuando la PGU que recibe mensualmente está cerca de los 225.000.

"Prudente" y de "sentido común" "El caso que hoy vive la escritora Marina Latorre es un drama que a diario enfrentan cientos y, quizás, miles de adultos mayores de nuestro país, que trabajaron toda su vida para comprarse una casa y hoy, lamentablemente, no tienen los medios económicos suficientes como para costear este impuesto", dijeron los parlamentarios. "Estamos hablando de personas que, al momento de jubilar, evidentemente vieron disminuidos sus ingresos mensuales, lo que les impide asumir este gasto. O bien, están casos como el de Marina, que heredaron una propiedad y hoy no tienen los recursos para pagar las contribuciones, menos ahora que han aumentado de manera excesiva durante el último tiempo", lamentaron.

VER NOTICIA COMPLETA

"Una injusticia tan grande": El testimonio de la mujer de 100 años que debe pagar contribuciones a pesar de su baja pensión

Noticia Destacada MEGA NOTICIAS

¿Qué Pasó?

Marina Latorre, escritora, viuda y con 100 años de vida, enfrenta serias dificultades económicas debido al pago de contribuciones. Pese a cumplir la mayoría de los requisitos para estar exenta, su vivienda —ubicada en el casco histórico de Santiago, en la Región Metropolitana— supera el avalúo fiscal máximo que establece la ley para obtener la rebaja.

La adulta mayor asegura que no puede seguir pagando estos montos, ya que sobrevive únicamente con los $224.000 mensuales de su Pensión Garantizada Universal (PGU) y no cuenta con una red de apoyo familiar.

"Un país no puede vivir con estas injusticias"
En conversación con Mucho Gusto, Latorre calificó la situación como “una injusticia” que no solo la afecta a ella, sino también a muchos adultos mayores en condiciones similares, quienes arriesgan incluso el embargo de sus bienes al no poder cumplir con el pago. 

"Esta injusticia tan, tan grande… yo no entiendo. No solo me afecta a mí, hay muchas personas que están en la misma o en peores condiciones. Yo creo que un país no puede vivir con estas injusticias", declaró.
La escritora apuntó al Tribunal Constitucional (TC), al que responsabiliza de impedir que se le exima del pago. Según contó, esta resolución llegó “a modo de regalo de cumpleaños” (llegó al centenario el 14 de agosto), pese a que su objetivo es que la propiedad quede destinada a una fundación: “La intención de esta casa es que estamos creando una fundación para dejarla para la humanidad, para Chile”. La esperanza de Marina Latorre reveló que el monto de sus contribuciones aumentó drásticamente, pasando de $80 mil a $500 mil mensuales, cifra que considera imposible de pagar. Además, dijo no encontrar motivos que justifiquen que no pueda acceder a la exención. "Yo no tengo ningún motivo para esta situación tan injusta, tan rara. Se piensa que haciendo mucho ruido tiene que anularse", concluyó con esperanza.

Nuestros Objetivos

OBJETIVO 1

Esta no es una lucha política, es una lucha ética. No se trata de izquierda ni de derecha, se trata de justicia

OBJETIVO 2

Se trata de no seguir castigando a quienes solo quieren vivir tranquilos en su casa, sin miedo a perderla por no poder pagar un impuesto arbitrario.

OBJETIVO 3

Por eso te invitamos a sumarte, a compartir esta causa, a informarte y a movilizarte. Porque el cambio no va a venir desde arriba si no lo exigimos desde abajo.

NO MAS CONTRIBUCIONES

HAZ TU DENUNCIA

"No Más Contribuciones Abusivas"

"No Más Contribuciones Abusivas" Lo que alguna vez fue una política con sentido redistributivo, hoy se ha convertido en una trampa que castiga a quienes trabajan, ahorran y proyectan su futuro en una vivienda. En muchos casos, estas contribuciones superan lo razonable, empujando a personas mayores a endeudarse o incluso a perder su hogar por no poder costear el alza incontrolada de este impuesto.

“Chile enfrenta una de las injusticias tributarias más silenciosas y menos cuestionadas de las últimas décadas: el abuso sistemático en el cobro de las contribuciones, que hoy afecta profundamente a millones de familias chilenas, especialmente a la clase media, adultos mayores y pequeños propietarios que con esfuerzo han levantado su hogar..”

Objetivo político y comunicacional

Hoy no venimos solo a denunciar. Seremos una COMUNIDAD, Venimos a proponer. Venimos a organizar. A movilizar a la ciudadanía desde la verdad y el sentido común, para que esta causa se convierta en una demanda nacional. Una que obligue a los tomadores de decisiones a actuar, a escuchar y a corregir un sistema tributario que ha perdido legitimidad.

LOGROS ESTRATÉGICOS AL CREAR ESTA COMUNIDAD DIGITAL

Esta es una campaña seria, con respaldo técnico, legal y ciudadano. No estamos improvisando. Estamos construyendo una solución real desde la gente, con herramientas modernas, seguras y democráticas.

Porque cuando el Estado se aleja de la realidad de su gente, es la ciudadanía la que debe levantar la voz. Y nosotros estamos aquí para amplificarla. Con estrategia, con responsabilidad y con convicción.

Cifras Impactantes

«$4,5 BILLONES (millones de millones) es la recaudación proyectada por Impuesto Territorial para el 2025. ¿Se traduce en mejores servicios para todos?» (Fuente: Ley de Presupuestos, SII, Tesorería

Contenido Principal

«Detrás de cada cifra, hay una historia. Aquí recopilamos testimonios reales y datos duros que demuestran cómo las contribuciones injustas afectan la vida de miles de chilenos. Don Raúl tendrá que vender su propiedad.

 

No Más Contribuciones Injustas y Desmedidas en Chile

Destapamos la verdad detrás de los cobros y aportes que vacían tu bolsillo. Con datos fidedignos y casos que te conmoverán, te empoderamos para defender tus derechos como ciudadano y propietario

 

La historia real de personas como de Luis Zapatas en Maipú

¿Cómo pasó de pagar $50.000 a $350.000 en Contribuciones en un año sin mejoras? Proyecto de Ley sobre ‘Contribuciones por Mejoras’: ¿Un nuevo golpe al bolsillo o una oportunidad de justicia?

 

SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD

Teléfono

+56962363509

Email

info@nomascontribuciones.cl

DIRECCIÓN

CHILE

💡 Propón la solución que Chile necesita.
¿Tienes una idea para un nuevo sistema de contribuciones justo? Este es tu espacio. Toda propuesta será revisada para incluirse en el proyecto legislativo ciudadano.

TESTIMONIOS

Noticias

Perdio su casa 

Prensa escrita

Revisa la Labor que esta realizando nuestra lider Ximena Rincón

Síguenos en nuestras redes sociales oficiales

Atentos a toda la información que estamos aglomerando para que este informado de todas las noticias actuales sobre no+contribuciones